top of page

¿Cuál es el plazo para cobrar un seguro de vida en Chile?

  • Foto del escritor: Juan Joel Zapata
    Juan Joel Zapata
  • 3 ago
  • 3 Min. de lectura

Cuando fallece un familiar, muchas veces los trámites y el dolor nublan aspectos prácticos clave como el cobro del seguro de vida. En Chile, existe un plazo legal para cobrarlo, y si no se actúa dentro de ese tiempo, se puede perder el derecho a la indemnización.

En este artículo te explicamos, en palabras simples y con respaldo legal:

  • Cuánto tiempo tienes para cobrar un seguro de vida

  • Qué documentos necesitas

  • Qué pasa si la aseguradora rechaza el pago

  • Cómo actuar si el plazo se está agotando


⏱️ ¿Cuál es el plazo legal para cobrar un seguro de vida?

El artículo 541 del Código de Comercio establece que:

“En el seguro de vida el plazo de prescripción para el beneficiario será de cuatro años y se contará desde que conoce la existencia de su derecho, pero en ningún caso excederá de diez".

💡 Eso significa que tienes hasta 10 años para presentar el cobro del seguro, contados desde la fecha en que ocurre el fallecimiento del asegurado (o desde que se acredita oficialmente la muerte).


📄 ¿Qué necesitas para cobrar un seguro de vida?


Para iniciar el proceso de cobro, el beneficiario deberá presentar a la aseguradora:

  • Certificado de defunción del asegurado

  • Póliza del seguro de vida o certificado de cobertura

  • Cédula de identidad del beneficiario

  • Declaración de beneficiarios (si no está designado en la póliza)

  • Documentación adicional según la causa de muerte (por ejemplo, informe médico, certificado del SML)

✅ Las compañías aseguradoras están obligadas a informar por escrito los requisitos y tienen 45 días para pagar desde que se acredita el derecho al cobro (Art. 542 C. Comercio).


⚠️ ¿Y si la aseguradora no paga o rechaza el siniestro?

Lamentablemente, en Chile muchas aseguradoras utilizan tácticas para evitar el pago:

  • Alegan preexistencias no declaradas

  • Invocan cláusulas de exclusión

  • Cuestionan la calidad del beneficiario

  • Dicen que no se entregó la documentación completa

  • Tratan de hacer correr el plazo para que prescriba la acción


🛑 Importante: El rechazo de la aseguradora no es definitivo. Se puede impugnar y, si es necesario, demandar judicialmente.


🧑‍⚖️ ¿Qué pasa si el plazo de 4 años está por vencer?

Si se acerca el vencimiento de los 4 años desde el fallecimiento, es clave:

  • Ingresar formalmente la solicitud de pago

  • Enviar un requerimiento por carta certificada o vía legal

  • Iniciar una demanda para interrumpir la prescripción

Advertencia: Si dejas pasar los 4 años sin actuar, pierdes el derecho a exigir el pago, incluso si tienes toda la razón.


💬 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El plazo se cuenta desde el fallecimiento o desde que entrego los documentos?

Desde que ocurre el fallecimiento. La entrega de documentos no detiene el plazo de prescripción.


¿Y si la persona tenía más de un seguro?

Se deben hacer los trámites por cada póliza. Es posible cobrar múltiples seguros si existen y están vigentes.


¿Puede cobrar un familiar no nombrado como beneficiario?

Depende. Si no hay beneficiario designado, los herederos legales pueden cobrar (Art. 593 C. Comercio).


✅ Conclusión: no dejes pasar el tiempo


El cobro de un seguro de vida en Chile no es automático. Debes actuar, reunir antecedentes y presentar tu solicitud dentro del plazo legal de 4 años. Si tienes dudas, si la compañía rechaza el pago, o si el plazo está cerca de vencer, asesórate cuanto antes.


📞 ¿Necesitas ayuda para cobrar un seguro de vida?

Te guiamos en cada paso:

✔️ Revisamos la póliza

✔️ Presentamos la solicitud correctamente

✔️ Impugnamos rechazos

✔️ Interrumpimos la prescripción

✔️ Demandamos si es necesario

Contáctanos hoy mismo para una evaluación gratuita de tu caso.


Tu derecho no puede esperar.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page